Patentes

Patentes

LA ERRÓNEA APLICACIÓN DEL MÉTODO PROBLEMA-SOLUCIÓN DE LA OEP COMO MOTIVO DE DESESTIMACIÓN DE UNA DEMANDA DE NULIDAD DE PATENTES

POR SONIA SARROCA, NÚRIA COLL Y ORIOL RAMON La Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (Sección 15ª) núm. 477/2020 de 15 de enero (ECLI:ES:APB:2020:477) confirmó la validez, ya declarada en primera instancia, de una patente sobre una formulación farmacéutica para su administración por inyección, por vía intramuscular o subcutánea, de un principio activo ya ...

Publicaciones

Noticias de Actualidad

Publicaciones

Noticias de Actualidad

Patentes

Cuestionada (sin éxito) la competencia de los tribunales del orden civil/mercantil para decidir sobre la validez de un Certificado Complementario de Protección

El Juzgado de lo Mercantil nº 5 de Barcelona ha tenido que confirmar, recientemente, que los tribunales del orden civil/mercantil son competentes para conocer de las acciones de nulidad sobre Certificados Complementarios de Protección (en adelante, CCPs). Antecedentes Merck Sharp & Dohme Corporation, titular de un CCP sobre un medicamento basado en la combinación de ...

Publicaciones

Noticias de Actualidad

Patentes

EL PELIGRO EN LA DEMORA (PERICULUM IN MORA) SIGUE SIENDO UN REQUISITO RELEVANTE EN CIERTOS CASOS PARA OBTENER MEDIDAS CAUTELARES EN ESPAÑA (TRES DECISIONES DE MEDIDAS CAUTELARES SOBRE EL FULVESTRANT)

De acuerdo con la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), hay dos requisitos que deben cumplirse para obtener medidas cautelares en los tribunales españoles: peligro en la demora (periculum in mora) y la apariencia de buen derecho (fumus boni iuris). El requisito de peligro en la demora se regula en la LEC en los siguientes términos: ...

Publicaciones

Noticias de Actualidad

Publicaciones

Noticias de Actualidad

Patentes

Nuestra contribución en el tratado Global Patent Litigation: How and Where to Win

Estamos orgullosos de haber participado en la tercera edición del tratado Global Patent Litigation: How and Where to Win. Hemos tenido el privilegio de escribir el capítulo de este monumental tratado relativo a la jurisdicción española. Este libro está diseñado para ayudar a las empresas transnacionales en el desarrollo e implementación de estrategias efectivas de ...

Publicaciones

Noticias de Actualidad

Patentes

Caso drospirenona: los efectos de la declaración de nulidad en un pleito anterior al de infracción. Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona.

Con fecha 18 de diciembre de 2018, la Audiencia Provincial de Barcelona desestimó el recurso de apelación interpuesto por Bayer contra la sentencia de primera instancia, que había rechazado a su vez la petición de declaración de infracción de dos de sus patentes por parte de varias compañías de genéricos. Las dos patentes protegían diferentes ...

Publicaciones

Noticias de Actualidad

Patentes

Sentencia importante de nulidad de patente sobre adición de materia, actividad inventiva y sobre la posibilidad de modificar una patente ante la OEPM mientras se tramita el procedimiento de nulidad. La Sección 15ª de la Audiencia Provincial de Barcelona confirma la nulidad de la patente relativa a materiales de cápsulas que contienen tiotropio

La Sentencia de 29 de marzo de 2019, la Sección 15ª de la Audiencia Provincial de Barcelona ha confirmado la Sentencia de 20 de febrero de 2017 dictada por el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Barcelona que revocó la parte española de la patente europea EP 1 379 220 (EP’220). La demandante interpuso ...

Publicaciones

Noticias de Actualidad

Patentes

SPC MANUFACTURING WAIVER: ACUERDO INICIAL ENTRE LAS INSTITUCIONES DE LA UE

El 14 de febrero, las instituciones comunitarias, Consejo, Parlamento y Comisión, alcanzaron un acuerdo para regular la conocida como SPC manufacturing waiver, que permitirá a la industria europea de genéricos y biosimilares ser competitiva a nivel internacional. El 20 de febrero el Consejo Europeo publicó el texto que el 26 de febrero votará el Comité ...

Publicaciones

Noticias de Actualidad

Publicaciones

Noticias de Actualidad

VQR IPSTARS
WHO'S WHO LEGAL