Miguel Vidal-Quadras

SOCIO

m.vidalquadras@vidalquadrasramon.com

Miguel centra su práctica profesional en el asesoramiento en materia de patentes y know-how, transferencia de tecnología, life sciences, marcas y competencia desleal, tanto a nivel estratégico como precontencioso y contencioso,  y representa a sus clientes en procedimientos judiciales en materia de propiedad industrial ante los tribunales españoles y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

  • Doctor en Derecho (2002) por la Universidad de Barcelona
  • Licenciado en Derecho (1993) por la Universidad de Barcelona
  • Acreditación ANECA como PAD, PCD y PUP
  • Socio fundador del despacho VIDAL-QUADRAS & RAMON
  • Amat & Vidal-Quadras (2003-2018)
  • Torrents & Advocats (1997-2000 y 2002-2003)
  • Garrigues & Andersen (2000-2002)
  • Profesor de Derecho Mercantil y de Propiedad Intelectual e industrial, Universitat Internacional de Catalunya (2012-)
  • Profesor de Propiedad Intelectual e industrial, Universitat Internacional de Catalunya (2023-)
  • Profesor del Master in Pharmaceutical & Biotechnology Management, Módulo Regulatory Affairs, EADA Business School (2021-)
  • Profesor del Módulo de Transferencia de Tecnología en el Curso sobre Patentes, Centro de Patentes de la Universidad de Barcelona y de la OEPM (2003-)
  • Profesor del Módulo de Patentes del Master IP & IT, de ESADE (2002-2014)

Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (1997), de la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial (AIPPI), Licensing Executive Society y de la International Trademark Association (INTA)

Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Chambers and Partners

Best Lawyers

IAM Patents 1000

MIP IP Stars

Who’s Who Legal

Leaders League

LIBROS

  • Transferencia de tecnología. Contratos de cesión y licencia de patentes y know-how, Las Claves del Derecho, 2015
  • Estudio sobre los requisitos de patentabilidad, el alcance y la violación del derecho de patente, JM Bosch Editor, 2005

COLABORACIONES EN LIBROS

  • Global Patent Litigation: How and Where to Win, Spain, Bloomberg, 3rd and 4th edition, 2018 y 2022
  • La protección de los secretos comerciales en la Unión Europea. La nueva directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección del saber hacer y la información empresarial no divulgados (secretos comerciales), Grupo Español de la AIPPI, 2016
  • El reconocimiento de la existencia y validez de los derechos de propiedad industrial e intelectual en las normas que los regulan. Examen comparativo y justificación jurídico-económica de su configuración, Estudios sobre Propiedad Industrial e Intelectual / Grupo Español de la AIPPI, 2015
  • La recepción de la cláusula Bolar en Europa, Propiedad Intelectual Competencia y Aspectos Regulatorios del Medicamento (Colección Estudios, Universidad Javeriana), 2013
  • Las invenciones laborales en España. Aproximación a su régimen legal y resolución de conflictos, XXVI Jornadas de estudio sobre Propiedad Industrial e Intelectual (págs. 127-164) / AIPPI Grupo Español, 2012
  • Problemáticas derivadas de la interpretación de la reserva hecha por España al artículo 167 del CPE y la incidencia del Acuerdo ADPIC, anexo 1C al Acuerdo OMC, en XXII Jornadas de estudio sobre Propiedad Industrial e Intelectual, Grupo español de la AIPPI, 2007
  • The Handbook of European Intellectual Property Managent, CIP, EPO, 2007
  • Patentes e industria Farmacéutica, en Colección de Formación Continua, Facultad de Derecho de ESADE, Bosch Editor, 2006
  • Estudios sobre propiedad industrial e intelectual y derecho de la competencia, La doctrina de los equivalentes y su aplicación en España en Homenaje a A. Bercovitz. Estudios sobre propiedad industrial e intelectual y derecho de la competencia, Grupo español de la AIPPI, 2005
  • ARTÍCULOS
  • Analysis of EU Regulation 2019/933 on the SPC Manufacturing Waiver Exception, IIC (2019) 50:971–1005, septiembre 2019
  • Intellectual property right assignments Q&A: Spain, Practical Law, Thomsonreuters, 2019

    Intellectual property right licences Q&A: Spain, Practical Law, Thomsonreuters, 2019
  • Patentabilidad de células madre y prohibiciones en torno al embrión, Iuris & Lex/El Economista · 17 de febrero de 2012
  • Decisions, decisions: the courts lead the way in developing IP rights, IP Value/IAM, 2012
  • Patents in Europe 2011/2012. Spain, IAM, EPO, 2012
  • Cambios en las patentes: la modificación de las reivindicaciones al amparo del nuevo artículo 138.3 del Convenio de la Patente Europea, Aranzadi Doctrinal nº 5, septiembre 2011
  • The recent evolution of the IP legislation: a decade of change, IP Value/IAM, 2011
  • New challenges in the ever-expanding IP field, IP Value/IAM, 2010
  • IP rights in a time of economic uncertainty, IP Value/IAM, 2009
  • Modernisation of IP Law continues, IP Value, 2008
  • Patents in Europe. Spain, IAM, EPO, 2008
  • Changing times for the national IP arena, IP Value, 2007
  • Patents in Europe. Spain, IAM, EPO, 2006
  • Recent changes concerning IP rights, IP Value/IAM, 2006
  • Enforcing IP rights, IP Value/IAM, 2005
  • Intellectual Property litigation, IP Value/IAM, 2004
  • Análisis de la excepción de uso experimental recogida en el artículo 52.b) de la Ley de Patentes, Actas de Derecho Industrial 2003, Volumen XXIV
  • Importancia y trascendencia de la biotecnología en el marco de la legislación del siglo XXI, Carta Mercantil, nº 25, junio 2001
  • Protección del software. En particular la patentabilidad de los programas de ordenador, en Carta Mercantil, nº 22, marzo 2001

Publicaciones

Noticias de Actualidad

VQR IPSTARS
WHO'S WHO LEGAL