Propiedad Industrial / Propiedad Intelectual

Protocolo de Actuación Rápida para el Mobile World Congress 2021

Sonia Sarroca Suñer

Un año más, Barcelona está a punto de convertirse en capital mundial de la tecnología gracias a la nueva edición del Mobile World Congress (MWC) que tendrá lugar los próximos días 28 de junio a 1 de julio.

Ante la eventualidad de conflictos que pudieran existir entre las compañías que participan en este evento, los Jueces de lo Mercantil de Barcelona (por séptimo año consecutivo) y el Tribunal de Marcas de la Unión Europea de Alicante (por tercer año consecutivo) han adoptado, conjuntamente, un Protocolo de servicio de guardia y actuación rápida con las finalidades de dar una adecuada protección a los titulares de derechos de propiedad intelectual e industrial, así como de evitar, en la medida de lo posible, adoptar medidas cautelares sin audiencia de la parte demandada.

Las medidas acordadas consisten en:

a) Dar una tramitación preferente y prioritaria a las solicitudes de diligencias preliminares y/o diligencias de comprobación de hechos que tengan por objeto patentes, innovaciones tecnológicas y diseños industriales, así como la infracción de marcas y derechos de propiedad intelectual, defensa de la competencia, actos de competencia desleal y de publicidad ilícita respecto de productos y materiales que sean objeto de exposición o exhibición.

b) Dar una tramitación preferente y prioritaria a las solicitudes de medidas cautelares urgentes (con o sin audiencia previa) que tengan por objeto los anteriores derechos y actos.

c) Comprometerse a resolver en un plazo de 2 días (48h) las solicitudes de diligencias preliminares y/o diligencias de comprobación de hechos, así como las solicitudes de medidas cautelares sin audiencia de la parte demandada. Comprometerse asimismo a resolver en un plazo de 10 días las medidas cautelares con señalamiento de vista, siempre que se haya presentado un escrito preventivo.

d) Comprometerse a resolver el mismo día de su presentación (24h) la admisión de escritos preventivos, para evitar que se adopten medidas cautelares sin audiencia de la parte demandada.

e) Para valorar la urgencia en la adopción de medidas cautelares sin audiencia de la parte demandada será determinante el comportamiento previo de la parte demandante y la rapidez con que haya reaccionado al conocimiento de la eventual infracción.

f) Adoptar, de oficio o a instancia de parte, las medidas concretas necesarias para preservar la confidencialidad de la información que pueda constituir secreto empresarial, de acuerdo con la Ley 1/2019 de Secretos Empresariales, la Directiva (UE) 2016/943 y el Protocolo especial de protección del secreto empresarial aprobado por el Tribunal Mercantil de Barcelona.

g) El Tribunal Mercantil de Barcelona llevará a cabo la ejecución inmediata de las medidas cautelares y/o diligencias urgentes que, en el ámbito de su específica competencia, dictamine el Tribunal de Marcas de la Unión Europea de Alicante, en materia de marcas de la Unión Europea y diseños comunitarios.

Según el Informe de resultados del año 2019, en dicha edición se admitieron y resolvieron un total de 50 asuntos en el marco de aplicación del Protocolo, observándose un incremento de un 42,8% respecto del año 2018. Dicho Informe preveía un nuevo incremento de asuntos para el año 2020, que se vio truncado por la cancelación del evento debido a la situación de pandemia mundial originada por el COVID-19. En la edición del 2021 se ha optado por un modelo híbrido de asistencia presencial y virtual, y está por ver qué tasa de conflictividad puede originarse a nivel judicial.

En cualquier caso, teniendo en cuenta todo lo anterior, tanto para los titulares de derechos de propiedad industrial e intelectual como para los potenciales demandados, es clave planificar la estrategia legal para el MWC 2021 con antelación, a fin de asegurar que la asistencia al evento sea un gran éxito.

Imprimir