Patentes

La ampliación de la protección durante el examen de la patente en un procedimiento judicial de infracción (caso Lékué)

Sonia Sarroca Suñer

La Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (Secc. 15ª) de 30 de marzo de 2022 (ECLI:ES:APB:2022:3220) estima el recurso de apelación de la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Mercantil nº 4 de Barcelona en un caso por infracción de la patente EP 2 193 731 B1 (“EP’731”) de la compañía Lékué, que se refiere a un utensilio para contener alimentos, aplicable a cocción en horno microondas.

La Sentencia de primera instancia había desestimado la demanda de Lékué al entender que no había infracción de la patente EP’731 porque el producto de la demandada, la compañía Península 2000, S.A., tenía una pared de fondo en forma de canal plana. En cambio, según el Juzgado, la patente EP’731 se refería a un estuche de cocina con una pared de fondo con forma de canal combada o curvada. Para llegar a dicha conclusión, se apoyó en ciertos párrafos de la descripción y en los dibujos de la patente, que hacen referencia a esta configuración como solución a un problema técnico que es el de facilitar la cocción de los alimentos que se encuentran dentro del estuche.

Sin embargo, en la Sentencia de apelación se aprecia que, durante el examen de la patente ante la Oficina Europea de Patentes, lo que finalmente se reivindicó no era una solución a dicho problema técnico, sino a un problema técnico de estabilidad, seguridad y agarre del recipiente, que también estaba en la descripción de la patente y para lo cual no era relevante qué forma tuviese la pared de fondo del estuche, sino la configuración de sus asas. Así, el solicitante modificó las reivindicaciones de su patente para adaptarlas a dicho problema técnico. En cuanto a la pared de fondo, dado que ya no era relevante qué configuración tuviese, se movió este elemento a la parte caracterizadora de la reivindicación nº 1 (independiente) y se eliminó la limitación de que ésta fuese en forma de combada o curvada.

En puridad, la modificación de dicha característica técnica supuso una ampliación de la protección de la reivindicación, pero era posible hacerlo porque la patente todavía se encontraba en fase de examen (art. 123.3 del Convenio sobre la Patente Europea) siempre, eso sí, que no se adicionase materia respecto de la solicitud de patente inicialmente presentada (art. 123.2 del Convenio sobre la Patente Europea).

Es por ello que la Audiencia Provincial de Barcelona consideró que no debía limitarse el alcance de protección de la patente a un recipiente de forma combada o curva, de acuerdo únicamente con ciertos pasajes de la descripción y los dibujos. En consecuencia, al disponer el producto de la demandada de una forma de canal y reproducir el resto de características técnicas de la reivindicación nº 1 de la patente, se consideró que la demandada infringe la patente EP’731.

Además, se condenó a la demandada al pago de los daños y perjuicios por la comercialización del producto infractor. La demandada en este punto había alegado que no podían reclamarse aquellos anteriores a los 5 años previos a la interposición de la demanda, pero el Tribunal consideró que, al tratarse de una infracción continuada y estar ante una reclamación en materia de patentes, no existe tal limitación.

La Sentencia no es firme, ya que la parte demandada ha presentado recurso de casación ante el Tribunal Supremo, aunque se puede solicitar su ejecución provisional.

Imprimir